Bajo el título “Alimentación para vivir con salud, ejercicio físico y gestión de emociones”, la doctora Odile Fernández impartió una conferencia el pasado 16 de noviembre en las instalaciones de Herboristería La Salud. En su tercera visita a Zaragoza, la reconocida profesional sanitaria explicó, ante una sala completa, su experiencia con el cáncer. Más de 30 personas pudieron conocer los alimentos más saludables, aquellos que aportan felicidad o los pilares anticáncer, entre muchas otras cuestiones de interés. Una jornada que finalizó con la firma de y la siguiente entrevista.
Al comienzo de su conferencia ha dicho que su enfermedad le llevó a buscar información sobre lo que podía comer y luego decidió difundirlo. ¿Quizás todavía no somos conscientes de la importancia de comer de forma saludable?
Todavía hay mucha gente muy desinformada que piensa que lo que venden en el supermercado porque está en el supermercado, en un lineal es saludable. Hace falta mucha información para que la gente luego tome decisiones informadas. Si yo sé lo que realmente es bueno o malo para mi, luego puedo decidir libremente que como. Un enfermo no puede comer lo que quiera, no puede basarse alimentación engrasas, un enfermo tiene que tener información.
Entonces, ¿qué debemos comer?
Productos frescos locales y de temporada, a ser posible ecológicos cocinado en casa a fuego lento donde predomine el mundo vegetal. Debemos basar nuestra dieta en plantas, 80% mundo vegetal: frutas, hortalizas, legumbres, semillas, frutos secos… Y el 20% proteína animal, si lo deseamos siempre es mejor huevo y pescado, que carne.
Ha aconsejado comer kimchi, ¿qué es?
Es un plato fermentado rico en probióticos coreanos a base de col, zanahoria y especias. Se le puede añadir otra hortaliza en función de la receta, porque en Corea cada familia hace su propio kimchi, pero la base es la col y las especias.1o
Entre los alimentos para felicidad ha nombrado y varias veces… ¡el plátano!
Sí, el plátano es un alimento muy fácil de tomar, fácil de transportar y le gusta a los niños y a los mayores. Además tiene varias propiedades, una de ellas es que rico en fibra prebiótica, mejora la flora intestinal. También hay que destacar dos sustancias: el triptófano y la dopamina, que mejora el estado de ánimo, ideal para personas con depresión y aumenta también el rendimiento de los deportistas. Es un alimento super completo, podemos considerarlo como el “suplemento canario” (risas)”.
El exceso de azúcar es uno de los máximos enemigos de una dieta saludable, ¿cuánto deberíamos ingerir?
Consumimos muchísimo azúcar. No deberíamos de consumir más de 25 gramos diarios. La mayoría de los alimentos que consumimos hoy son ricos en azúcar, alimentos salados como el embutido ya llevan azúcar, una pizza , la salsa de tomate, además de refrescos, bollería, pastelería… Y ese exceso de consumo de azúcar conduce a la obesidad, diabetes, cáncer o enfermedades cardíacas.
¿Se puede prevenir el cáncer con una alimentación saludable?
Entre el 20 y el 50% de todos los cánceres se podían prevenir, incluso hay estudios que van más allá e indican que el 66% de los casos de cáncer de mama se podría prevenir con una alta adherencia dieta mediterránea más un plus de aceite de oliva virgen extra.
¿Debemos eliminar de nuestro vocabulario la frase: hay que comer de todo?
Comer de todo no, de todas las grasas, de todos los azúcares… no es necesario. Hay que comer de todo el mundo vegetal, eso sí, y cuanto más local y fresco sea, mejor.
Su próximo libro versará sobre la alimentación infantil, ¿podría adelantarnos una merienda saludable para los más pequeños?
Un merienda saludable podría ser un bocadillo con pan integral de masa madre y dentro no le ponemos embutido, ni “nocilla”. Le podemos poner humus, aguacate, queso, tomate con aceite como toda la vida, pan con aceite y chocolate negro, crema de cacahuete o hacer nosotros una crema de avellanas y cacao casera.
Es la primera vez que te encuentras en las nuevas instalaciones de nuestro herbolario, ¿cómo lo valorarías?
Me ha sorprendido la oferta tan completa que ofrecéis. Producto fresco, producto envasado, suplementos, plantas para cosmética. Una persona que realmente quiere cuidarse, que realmente quiere comer saludable lo tiene todo en el mismo espacio. Además tenéis algo que me ha gustado mucho: servicio personalizado y atención individual.