Blog

Yoga Integral Eva Om
Desde 2002 a 2009 estuve continuamente formándome y explorando el camino del Yoga en sus diferentes vertientes. Comencé una formación en Hatha Yoga (línea Satyananda – Nil Hahoutoff) con Manuel Morata en 2002, y en 2004 continué en la escuela de Pilar Inigo y José Luis Azón, cuya especialidad era la combinación de técnicas de yoga y psicología transpersonal. En 2009 me fui a India a estudiar masaje Ayurveda en Delhi, además de Asthanga Yoga (Pattabi Jois) y Sivananda Yoga, en la escuela Tribal Kailash con Yogi Sivadas, en los Himalayas.
En 2004, el universo me llevó hasta mi primer maestro del linaje budista tibetano, mi querido Lama Djinpa, quien desde entonces me transmitió el insondable camino de la Meditación Tantrayana. Este fue el primer punto importante de inflexión en mi vida, pues experimenté por primera vez, como lo que yo sentía desde que tengo uso de razón, tomaba forma de camino, abriéndose un espacio muy profundo.
Entre 2005 a 2008, tuve el privilegio de aprender de manera intensiva con José Luis Azón, licenciado en psicología clínica, pero experto en acompañar a las personas en procesos de desequilibrio desde una mirada transpersonal, con una gran generosidad y entrega. Esos 3 años de intensivo trabajo interior, supusieron un segundo punto de inflexión en mi vida, pues fue, cuando a través de sumergirme en el micro-cosmos que soy, que comencé a ver y comprender muchos aspectos de mí misma, de la vida y de la existencia.
En 2008 conocí al que fue mi segundo maestro en el linaje budista tibetano Tulku Lobsang, con el que estuve estudiando 5 años en España y Alemania. Del que recibí enseñanzas de Lu Jong (yoga tibetano), Tsa Lung (Conocimiento y manejo de la energía), Tummo (despertar del calor interno), Kum Nye (masaje tradicional tibetano), entre otras, y la enseñanza más sublime que experimenté en carnes propias, teniendo la oportunidad de transmitir sus meditaciones a personas que venían enfermas a sus consultas de medicina tibetana: el AMOR como la gran medicina. También hice una formación de 1 año de “acompañamiento a enfermos terminales” con la Asociación Vivir un Buen Morir, que incluía el trabajo de afrontamiento de la propia muerte para poder realizar un acompañamiento genuino desde el Amor, y no desde el temor.
En 2011, viajé de nuevo a India, dirigiendo un proyecto en colaboración con la asociación amigos de Odhissa, para desarrollar un programa de apoyo psicológico a mujeres en riesgo de exclusión social en el estado de Odhissa, desde el yoga y la psicología transpersonal. Una experiencia muy intensa, que me nutrió muchísimo.
En 2012, bajo petición del mismo proyecto, escribí el libro “Mujeres en Marcha”, donde se explica el programa desarrollado en India y sus positivos resultados, cuya recaudación fue íntegra para continuar con el propio proyecto.
En 2013, emprendí un viaje interno-externo por el mundo, que me llevó a convivir con diferentes comunidades indígenas, todavía en conexión con su sabiduría natural y en comunión con la madre tierra.
En 2014, volví a los Himalayas, donde estuve viviendo en semi-retiro, estudiando en la Biblioteca tibetana con Gueshe Tsering; realizando un ciclo de enseñanzas con Chamtrul Rinpoché, entre ellas, una muy importante para mí, el yoga de los sueños; y recibiendo diferentes enseñanzas de su S.S. Dalai Lama, del cual me llevé sobre todo la calidez y el amor insondable de su corazón.
Debido a mi vocación terapeútica estudié los dos primeros años de la carrera de Psicología, pero no terminé de sentirme en sintonía con ella, así que en julio de 2016, comencé la licenciatura en psicología sistémica en la Universidad Emilio Cárdenas de México, que actualmente sigo cursando.
Eva Om Gomez
Yoga Integral | |
---|---|
1 día a la semana | |
45€*/mes o 120€/trimestre |