Cerrar

MAGNESIO

Suplementos de magnesio herbolario para el dolor de articulaciones

El suplemento magnesio puede ayudar a reducir el cansancio, apoyar la función muscular y cuidar el equilibrio electrolítico. En Herboristería La Salud encontrarás magnesio en cápsulasmagnesio en polvo en formas de alta biodisponibilidad como citratobisglicinato, además de combinaciones con Vitamina C Colágeno según tus objetivos. Te ayudamos a elegir el formato y la pauta mas adecuados, con etiquetas claras y dosificaciones cómodas. Explora nuestra selección y completa tu rutina de bienestar con una suplementación informada.

Suplemento de magnesio

El suplemento magnesio es una ayuda complementaria para quienes no alcanzan los niveles adecuados solo con la dieta. Este mineral está presente en funciones clave del organismo y cada vez más personas optan por incluirlo en su rutina de bienestar.

¿Para qué sirve el magnesio?

El magnesio interviene en procesos esenciales del cuerpo. Su aporte mediante suplementos puede servir de apoyo para:

Contribuir al funcionamiento normal de los músculos y del sistema nervioso.
Ayudar a reducir el cansancio y la fatiga.
Participar en el metabolismo energético.
Favorecer el mantenimiento de huesos y dientes en condiciones normales.
Colaborar en el equilibrio electrolítico, especialmente útil en deportistas o personas con alta sudoración.

Estas funciones explican por qué muchas personas recurren al magnesio en polvo, cápsulas o combinando con colágeno y vitamina C, en función de sus objetivos personales.

¿Cuáles son los beneficios del magnesio?

El magnesio participa en más de 300 reacciones enzimáticas. De forma general, su aporte mediante suplementos de magnesio puede contribuir a:

Función muscular y nerviosa: apoyo en la contracción y relajación muscular y en la transmisión nerviosa.
Metabolismo energético: ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.
Mantenimiento de huesos: contribuye al mantenimiento de huesos en condiciones normales, especialmente interesante junto a calcio y vitamina D.
Equilibrio electrolítico: útil en épocas de sudoración o actividad física.

Recuerda: cada persona es distinta. La elección del tipo de magnesio y la pauta deben adaptarse a tus necesidades y, en caso de duda, conviene consultar con un profesional de la salud.

Tipos de suplementos de magnesio y formatos disponibles

No todos los compuestos aportan el magnesio de la misma manera. Estas son opciones habituales en herboristería:

Citrato de magnesio: muy usado por su buena absorción.
Bisglicinato de magnesio: forma quelada, de alta biodisponibilidad y generalmente bien tolerada a nivel digestivo.
Cloruro de magnesio: opción clásica; en algunas personas puede resultar más activante a nivel intestinal.
Óxido o carbonato de magnesio: concentraciones elevadas de magnesio elemental, aunque su biodisponibilidad puede ser menor; a algunas personas les resulta útil por su efecto regulador intestinal.

Formatos más habituales:

Magnesio en cápsulas o pastillas: cómodo y dosificado.
Magnesio en polvo: permite ajustar la dosis y combinar con agua o zumo.

¿Cómo elegir el mejor magnesio para ti?

Esta pregunta no tiene una única respuesta, depende de tu objetivo y tolerancia digestiva:

Si buscas biodisponibilidad y suavidad digestiva: prioriza citrato o bisglicinato.

Según tu formato favorito: elegir entre magnesio en polvo (dosis flexible) o magnesio en cápsulas (comodidad).

Si quieres un enfoque articular y del tejido conectivo: valora magnesio con colágeno y, en ocasiones, vitamina C como apoyo.

Consejo práctico: empieza con dosis moderadas y valora la respuesta. Revisa el etiquetado para conocer el magnesio elemental por dosis y la forma del compuesto.

¿Consejos de uso y conservación?

Para tomar magnesio correctamente:

Preferiblemente con comida si tienes estómago sensible.

Evita tomarlo a la vez que quelantes (fibra en exceso o algunos fármacos).

En rutinas deportivas, puede resultar útil repartir las dosis a lo largo del día.

Conservar en lugar fresco y seco, bien cerrado.

Si estás embarazada, en periodo de lactancia, tomas medicación o tienes una condición médica, consulta previamente con tu profesional sanitario.

Recomendaciones de Herboristería La Salud

En nuestra selección encontrarás suplementos de magnesio con diferentes sales y combinaciones (por ejemplo, magnesio y vitaminas o magnesio con colágeno y vitamina C) para cubrir necesidades diversas. Nuestro equipo puede orientarte sobre la forma y el formato más adecuados, así como sobre la suplementación con magnesio si ya tomas otros complementos como calcio, vitamina D o colágeno.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el mejor magnesio?

No existe uno universal. Citrato y bisglicinato suelen elegirse por su buena absorción y tolerancia. La elección depende de tu objetivo y de cómo lo toleres.

¿Para qué es bueno el magnesio?

Puede contribuir a la función muscular y nerviosa, al metabolismo energético y al mantenimiento de huesos normales, además de ayudar a reducir el cansancio y la fatiga.

¿Magnesio en polvo o pastillas?

En polvo permite ajustar dosis; en cápsulas o pastillas es más cómodo. El efecto depende más de la sal de magnesio y de la dosis que del formato.

¿Magnesio con colágeno y vitamina C: cuándo considerarlo?

Cuando buscas un enfoque orientado a tejido conectivo y articulaciones. La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno.

¿Cómo tomar magnesio correctamente?

Empieza con dosis moderadas, preferiblemente con comida si tienes sensibilidad digestiva, y evita combinarlo con quelantes que puedan reducir su absorción.

Filtrar por:
Marca
Precio
  • 5,00 € - 23,00 €